CAPACIDADES

MEMORIA
Es la capacidad para recordar. Fundamental para funcionar en el día a día y una de las capacidades afectadas por demencias tipo Alzheimer. Entrenar la memoria es algo muy importante tanto si existe una patología como si no, ya que es una capacidad que siempre se puede mejorar.

ATENCIÓN
Es la capacidad para seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. Imprescindible para que la memoria funcione, ya que sin ella no podremos fijar los recuerdos. Es una capacidad que podemos entrenar y mejorar mediante multitud de actividades.

CÁLCULO
Es una de las capacidades que se ven afectadas durante el proceso de distintas demencias. Es importante entrenarla como medio y como fin, ya que, además de la importancia que tiene el cálculo en nuestra vida diaria (para hacer compras, calcalcular nuestra edad, etc) es un buen ejercicio que implica trabajar tanto la atención, la memoria, la secuenciación, etc.

LENGUAJE
Es el medio más común que tenemos para comunicarnos con los demás, de ahí la importancia de trabajar esta capacidad, que también se ve afectada en fases avanzadas de distintas demencias, y una secuela habitual tras sufrir un accidente cerebro-vascular (ictus).

ESCRITURA
Otra capacidad que podemos utilizar como medio y como fin. Además de entrenar la escritura como tal, el ejercicio de ésta es muy beneficiosa para entrenar la atención, la memoria, las funciones ejecutivas y la motricidad fina, que tan importante es en nuestro día a día, además de ser otro medio de comunicación.

FUNCIONES EJECUTIVAS
Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008).
Son muy importantes en nuestro día a día ya que nos permiten, por ejemplo, planificar el día cada mañana, adaptarnos a las circunstancias del entorno, tomar decisiones o evitar distraernos.

ORIENTACIÓN TEMPORO-ESPACIAL.
Para llevar una vida autónoma es muy importante saber orientarnos en espacio (donde estamos) y en tiempo (qué día es hoy, qué hora es, en qué año estamos). Desafortunadamente es una de las capacidades que antes se ven afectadas durante el proceso de una demencia. Por eso es importante trabajarla incluso antes de tener un diagnóstico.

HABILIDADES VISO-ESPACIALES.
Son la capacidad para representar, analizar y manipular objetos mentalmente. Es una capacidad muy útil en nuestro día a día ya que nos permite , por ejemplo, calcular la distancia que hay entre dos objetos, permitiéndonos coger un vaso correctamente, caminar sin tropezarnos, etc. Existen infinidad de actividades que podemos utilizar para trabajar estas capacidades.