Sobre mí



ACERCA DE MI: 

Mi nombre es Laura González, soy madrileña y actualmente resido en Palma de Mallorca. 

Soy Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Rey Juan Carlos I (Madrid) y ejerzo como tal desde el año 2009. Principalmente he trabajado en Residencias para personas mayores haciendo rehabilitación cognitiva y funcional, de la que hablaré más adelante. 
En este apartado me gustaría hablar un poco de cómo llegué a ser Terapeuta Ocupacional y porqué elegí esa profesión. 

Siempre quise dedicarme a algo en lo que pudiera aportar mi granito de arena en la vida de la gente, ayudar a que personas con distintos problemas lo tuvieran más fácil en su día a día.

Fue entonces cuando descubría la Terapia Ocupacional, una profesión socio-sanitaria poco nombrada entonces y aún hoy bastante desconocida, aunque en pleno desarrollo y crecimiento. El objetivo principal es conseguir el grado máximo de independencia posible en personas con algún tipo de discapacidad, ya sea esta física, cognitiva o social. Y conseguirlo mediante el uso de actividades, reduciendo en la medida de lo posible el uso de fármacos. Me encantó la filosofía de la profesión. Y aún más cuando terminé la formación y comencé a ejercer. Como he dicho, he trabajado principalmente en el ámbito de geriatría con personas mayores con todo tipo de demencias en todos sus grados, como ya sabemos, las demencias son enfermedades degenerativas, que poco a poco van mermando las capacidades cognitivas del paciente. El tratamiento suele ser conservador, es decir, tratamos de conservar las capacidades que aún tenemos. Fortalecer el cerebro antes de que la enfermedad continúa atacando. Yo lo vivo como la lucha contra un gigante. Pero lo cierto es que funciona. 

En mi día a día como terapeuta puedo comprobar cómo los pacientes que acuden regularmente a terapia se mantienen estables durante más tiempo que los que no lo hacen. También veo como pacientes con cierto grado de demencia que comienzan  participar en la terapia se estabilizan, comienzan a estar más activos, influyendo esto en sus relaciones sociales, en su autoestima y en su motivación en cuando a la recuperación se refiere. 

Estudios recientes han equiparado los efectos de la terapia ocupacional en demencias tipo Alzheimer a los efectos de los fármacos. 

Un estudio neurológico llevado a cabo en Burgos ha determinado que la terapia ocupacional, en particular la música, se puede equiparar a los fármacos en la lucha contra el Alzheimer y es eficaz para combatir la apatía, que es uno de los síntomas de la enfermedad. https://www.alzheimeruniversal.eu/2011/11/30/un-estudio-equipara-la-terapia-ocupacional-a-los-farmacos-contra-el-alzheimer/

FORMACIÓN: 

  • Diplomatura en Terapia Ocupacional (Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid)
  • Curso de Rehabilitación Neurológica en Terapia Ocupacional.
  • Curso Certificación Universitario de Neurorehabilitación en Terapia Ocupacional.
  • Curso de Psicomotricidad en Geriatría.
  • Curso de formación en Musicoterapia.
  • Curso de Animación Sociocultural en personas mayores.

TERAPIATE. TERAPIA OCUPACIONAL A DOMICILIO.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar